San Jeronimo 382.....recapitulemos...
sabado 8 de mayo 2010, 10,30 horas....
te esperamos.
Norma
el saber no ocupa lugar
viernes, 7 de mayo de 2010
reunion choripaneada San Jeronimo 382 cordoba
El sabado se hace una choripaneada en San Jeronimo 382 Cba. para armar grupos tecnicos y trabajar en politica. Si te interesa te invitamos.
Saludos a todos
Norma
Saludos a todos
Norma
lunes, 26 de abril de 2010
liquidacion por el sicam gratis
hola a tdis
queria saber si alguno de uds. sabe como liquidar el sicam para iniciar la jubilacion como docente autonoma. Tengo todos los datos pero no se ingresarlos. Gracias
normadelio@yahoo.com.ar
queria saber si alguno de uds. sabe como liquidar el sicam para iniciar la jubilacion como docente autonoma. Tengo todos los datos pero no se ingresarlos. Gracias
normadelio@yahoo.com.ar
domingo, 18 de abril de 2010
LAS MUJERES
A veces, no entiendo a las mujeres, a pesar de que yo soy mujer. Una tal Nancy de la Junta Promotora de Accastello Capital Còrdoba, quiso que ninguna mujer del grupo vaya a su barrio. Parece que ella vive al lado de un canal de agua en un barrio muy pobre. Sólo pidió que vayan funcionarios del gobiern¨: Anses, Pami y algún otro y nadie m´`as. S la pasaba diciendo: "Sí Carlitos", cuando Carlos del Campo hablaba. Me gruitaba, mientras se le iba deformando la cara y quedaba fea , muy fea, y muy poco mujer. Seguía sin entender ¿que tipo de formación habría tenido esa mujer? ¿Primaria? ¿Secundaria¿ ¿Universitaria? vaya uno a saber. En definitiva lo que ellos logró es que Carlos del Campo me negara dinero para los viáticos y la tarjeta telefónica. En fín, resultado: me tuve que ir de la Junta Promotora Accastello Capital. En realidad yo fuí a pedir un espacio para dar clase de inglés y apoyo escolar, ya que los gritos y discursos políticos se los cedo a los que tienen deseos de manifestarse de esa manera. A mí eso no me gusta. Ahora estoy buscando un grupo político que me de un espacio en el local para dar clases y poder trabajar. Tambièn me ofrecì para dar clases en los barrios pobres y alejados del centro, pero lógicamente me tienen que dar el dinero para viajar, caso contrario no puedo salir del centro de Còrdoba, que es donde vivo.
Quién entiende a las mujeres? En lugar de ayudarme y apoyarme me combatieron y me sacaron del medio. Además, no querian que tuviera una lista con el nombre de todas ellas....."Vos no nos vas a coordinar a nosotras" gritaban. En realidad, la coordinaciòn de un grupo de mujeres debe ser realizada por otra mujer....¿Donde se ha visto que todas sean dirigidas por un hombre? Ese "sí Carlitos", me suena conocido. Creo que en la Junta Promotora Accastello Capital algo funciona mal. También hay un grupo de chicas que profesan el evangelio pentecostal y todo el tiempo informan que tal o cual "tiene el demonio adentro". Me causaba extrañeza esa acotación. La gente del evangelio que está dentro de partidos politicos, censuran mucho el accionar y solamente estan alli para salir a los ba rrios a "entregar la palabra". No se si las punteras de los barrios van a permitir que gente del evangelio vaya a evangelizarlos....a lo mejor me equivoco y sí lo aceptan. En fin, hay cada cosa rara en los grupos politicos que mejor no investigar....solo pido un escritorio y una silla para trabajar. ¿Lo conseguirè??????Saludos a todos NORMA DELIO
Quién entiende a las mujeres? En lugar de ayudarme y apoyarme me combatieron y me sacaron del medio. Además, no querian que tuviera una lista con el nombre de todas ellas....."Vos no nos vas a coordinar a nosotras" gritaban. En realidad, la coordinaciòn de un grupo de mujeres debe ser realizada por otra mujer....¿Donde se ha visto que todas sean dirigidas por un hombre? Ese "sí Carlitos", me suena conocido. Creo que en la Junta Promotora Accastello Capital algo funciona mal. También hay un grupo de chicas que profesan el evangelio pentecostal y todo el tiempo informan que tal o cual "tiene el demonio adentro". Me causaba extrañeza esa acotación. La gente del evangelio que está dentro de partidos politicos, censuran mucho el accionar y solamente estan alli para salir a los ba rrios a "entregar la palabra". No se si las punteras de los barrios van a permitir que gente del evangelio vaya a evangelizarlos....a lo mejor me equivoco y sí lo aceptan. En fin, hay cada cosa rara en los grupos politicos que mejor no investigar....solo pido un escritorio y una silla para trabajar. ¿Lo conseguirè??????Saludos a todos NORMA DELIO
domingo, 11 de abril de 2010
Organización para trabajar más agilmente
Cada chica del grupo de la Junta tiene una tarea específica.
Es importante el apoyo de Nora Bedano y Eduardo Accastello a cada una de ellas porque hay mucho trabajo...y pocas personas para hacer todo.
Norma
Es importante el apoyo de Nora Bedano y Eduardo Accastello a cada una de ellas porque hay mucho trabajo...y pocas personas para hacer todo.
Norma
sábado, 10 de abril de 2010
http://www.soloperonista.com/
Estuve charlando con Marta. Es una genia en su trabajo. Y...sabe quien es quien en el peronismo.
saludos a todos.
Norma
Estuve charlando con Marta. Es una genia en su trabajo. Y...sabe quien es quien en el peronismo.
saludos a todos.
Norma
http://www.soloperonista.com
Estuve charlando con Marta. Es una genia en su trabajo. Y...sabe quien es quien en el peronismo.
saludos a todos.
Norma
Estuve charlando con Marta. Es una genia en su trabajo. Y...sabe quien es quien en el peronismo.
saludos a todos.
Norma
Compañeros desorientados, incomunicados...
Haciendo uso del derecho a la libre expresión les voy a contar lo que nos sucedió en el evento del Viernes en la plaza de la Intendencia por el tema de la Ley sobre medios audiovisuales.
Habíamos quedado en encontrarnos el grupo de la Junta Promotora A.Cap. a las 18 hs. en la Plaza. Fui sola y me encontrè con 2 compañeros; del resto nada. Seguimos esperando y no aparecìa nadie, solo un grupo de jovenes que representaban al grupo de arte con globos veredes y carteles. Seguimos esperando y no venia nadie hasta que aparecieron unos viejitos que nos hacen compañìa en el local de la calle Colòn. Despuès apareciò Elena y otras señoras. En fìn, las pocas que estàbamos decidimos ir a Radio Nacional porque allì se hacia el evento con la presentacion del libro EL AVION NEGRO. De a poco y casi a las 20 hs. aparecieron descolgados todos. Que feo! Una desorganizaciòn total, cuando Del Campo nos habia dicho que ibamos a tener un stand en la plaza y que se yo! Muy malhumorados quedamos.
Al auditorium aparecieron el intendente Giacomino, la Senadora Nora Bedano, la diputada Carmen Nebreda, el postulante a Intendente por Córdoba José Lomuoio, e Inès, la secretaria de Alicia Kirchner, ya que ésta última no pudo venir al evento.
El problema que existe dentro del grupo es el "camarillaje". Se van formando grupitos que descartan a la gente nueva y no los incorporan. De esa forma, las mujeres que no quieren discutir se van a otros grupos políticos, unas porque dicen que le piden a Del Campo que vayan a su barrio y él no las pone en la lista de espera para ir y otras porque no les da dinero para viajar. En mi caso personal, yo no soy jubilada ni tengo ingresos laborales como para asistir a las coordinadoras de los barrios una vez visitados. Yo tengo la voluntad de seguir pero no tengo dinero para moverme ni viáticos. Hay otras compañeras que trabajan en la municipalidad o en obras sociales y tienen grandes sueldos o autos y pueden ir, pero hay otras dentro del grupo como mi caso personal, o Cristina Vaca o Mercedes Molina, o Eugenia Belloni que no tenemos dinero. No es que no queremos ir a los eventos o a los barrios solas, es que NO TENEMOS DINERO PARA LOS VIATICOS. No es cuestion de dos pesos para ir y dos pesos para volver, es que debemos pensar en comprar un refrigerio, tener recursos por si nos pasa algo y tomar un taxi, etc. No se puede largar a las compañeras solas a los barrios sin dinero y asì como así. Si tanto Accastello como Nora Bedano nos estan ayudando y ayudan a Del Campo con dinero porque es asesor, deben estos funcionarios destinar un dinero para ayudar a su vez a los militantes colaboradores que van barrio por barrio a seguir apoyando a las coordinadoras de los centros vecinales.
Ya he oido comentarios que todas las mujeres que no son ayudadas se van a otros grupos politicos como Luis Juez o al grupo de Castillo o a Ruitort, que los convocan para hacer este mismo trabajo.
La señora coordinadora del barrio Ferreyra ya dijo que si no la ayudan, todos los que pertenecen a una cooperativa van a tomar los terrenos y "sanseacabó", porque en la Junta Promotora no le dan bolilla.
Por favor, hay que tomar urgentes medidas porque ESTAMOS TRABAJANDO DURO Y CON VOLUNTAD PERO EL DINERO DEBE FLUIR, NO PUEDE QUEDAR ESTANCADO EN LOS QUE VAN DIRIGIENDO U ORGANIZANDO PORQUE SE VAN A QUEDAR SIN GENTE QUE COOPERE O TRABAJE EN LOS TERRITORIOS.
Otro tema es el trato que tienen las compañeras que dicen "vos callate, vos no sabés nada de politica, yo soy esto, esto y esto". Con mucha agresión descalifican a las otras compañeras que tienen voluntad de trabajar y aportar sus conocimientos personales y sabiduria por experiencia de vida.
Habíamos quedado en encontrarnos el grupo de la Junta Promotora A.Cap. a las 18 hs. en la Plaza. Fui sola y me encontrè con 2 compañeros; del resto nada. Seguimos esperando y no aparecìa nadie, solo un grupo de jovenes que representaban al grupo de arte con globos veredes y carteles. Seguimos esperando y no venia nadie hasta que aparecieron unos viejitos que nos hacen compañìa en el local de la calle Colòn. Despuès apareciò Elena y otras señoras. En fìn, las pocas que estàbamos decidimos ir a Radio Nacional porque allì se hacia el evento con la presentacion del libro EL AVION NEGRO. De a poco y casi a las 20 hs. aparecieron descolgados todos. Que feo! Una desorganizaciòn total, cuando Del Campo nos habia dicho que ibamos a tener un stand en la plaza y que se yo! Muy malhumorados quedamos.
Al auditorium aparecieron el intendente Giacomino, la Senadora Nora Bedano, la diputada Carmen Nebreda, el postulante a Intendente por Córdoba José Lomuoio, e Inès, la secretaria de Alicia Kirchner, ya que ésta última no pudo venir al evento.
El problema que existe dentro del grupo es el "camarillaje". Se van formando grupitos que descartan a la gente nueva y no los incorporan. De esa forma, las mujeres que no quieren discutir se van a otros grupos políticos, unas porque dicen que le piden a Del Campo que vayan a su barrio y él no las pone en la lista de espera para ir y otras porque no les da dinero para viajar. En mi caso personal, yo no soy jubilada ni tengo ingresos laborales como para asistir a las coordinadoras de los barrios una vez visitados. Yo tengo la voluntad de seguir pero no tengo dinero para moverme ni viáticos. Hay otras compañeras que trabajan en la municipalidad o en obras sociales y tienen grandes sueldos o autos y pueden ir, pero hay otras dentro del grupo como mi caso personal, o Cristina Vaca o Mercedes Molina, o Eugenia Belloni que no tenemos dinero. No es que no queremos ir a los eventos o a los barrios solas, es que NO TENEMOS DINERO PARA LOS VIATICOS. No es cuestion de dos pesos para ir y dos pesos para volver, es que debemos pensar en comprar un refrigerio, tener recursos por si nos pasa algo y tomar un taxi, etc. No se puede largar a las compañeras solas a los barrios sin dinero y asì como así. Si tanto Accastello como Nora Bedano nos estan ayudando y ayudan a Del Campo con dinero porque es asesor, deben estos funcionarios destinar un dinero para ayudar a su vez a los militantes colaboradores que van barrio por barrio a seguir apoyando a las coordinadoras de los centros vecinales.
Ya he oido comentarios que todas las mujeres que no son ayudadas se van a otros grupos politicos como Luis Juez o al grupo de Castillo o a Ruitort, que los convocan para hacer este mismo trabajo.
La señora coordinadora del barrio Ferreyra ya dijo que si no la ayudan, todos los que pertenecen a una cooperativa van a tomar los terrenos y "sanseacabó", porque en la Junta Promotora no le dan bolilla.
Por favor, hay que tomar urgentes medidas porque ESTAMOS TRABAJANDO DURO Y CON VOLUNTAD PERO EL DINERO DEBE FLUIR, NO PUEDE QUEDAR ESTANCADO EN LOS QUE VAN DIRIGIENDO U ORGANIZANDO PORQUE SE VAN A QUEDAR SIN GENTE QUE COOPERE O TRABAJE EN LOS TERRITORIOS.
Otro tema es el trato que tienen las compañeras que dicen "vos callate, vos no sabés nada de politica, yo soy esto, esto y esto". Con mucha agresión descalifican a las otras compañeras que tienen voluntad de trabajar y aportar sus conocimientos personales y sabiduria por experiencia de vida.
viernes, 9 de abril de 2010
Barrio Autódromo. visitas
Ayer, jueves 8 de abril fuimos a visitar el B*Autódromo. Viajamos Carlos Del Campo, Norma Delio, Miriam, Cristina, Navarrette, Carlos de Novilis y otras. Llevamos lámparas de bajo consumo para entregar a los vecinos, libros, regalos y golosinas.
Lo s vecinos están organizados en un centro vecinal y la presidenta es Noemí . Reciben ayuda de las autoridades nacionales en la persona del Dr. Ríos, que trabaja en un hospital Misericordia.
*Les ofrecimos asesoramiento para la tarjeta universal por hijos para que puedan gestionarla en Anses con más facilidades, cuando no tienen bien claro cuales son los requisitos a cumplir.
*Pami. L es informamos cómo se puede acceder a los beneficios del Pami a todos los jubilados.
La gente no tiene los beneficios del Pami porque no tienen cospeles para viajar al centro y volver.
* La idea de Nora Bedano es que allí se construya un Jardín de Infantes. Por eso se los motivó con libros para los más pequeños y juguetes.
* La propuesta es bajar planes nacionales del programa de gobierno para ayudar a todos los barrios de Córdoba que están necesitados de asesoramiento, ayuda y asistencia.
*El centro vecinal ha llevado los niños al cine, al zoológico y a Alta Gracia porque los niños de allí nunca salieron del barrio y no conocen nada de lo que otros niños conocen.
*Se les ofreció clases de apoyo escolar e inglés a cargo de la profesora Norma Delio. Como así también la organización de la biblioteca. Si bien tienen libros, todavía les faltan muchos de primaria.
*Vacunas . Guardería. Trabajan con 45 chicos en la guardería y les dan desayuno y almuerzo. Necesitan alimentos y ayuda para que este comedor siga funcionando sin carencias. S e llama Centro Infantil Color Esperanza.
* Necesitan 500 vacunas para el barrio y el doctor Ríos informó que los estudiantes de odontología pueden colaborar. El médico trabaja con el programa de la Universidad de Córdoba.
* La idea de Accastello es que la ayuda a la gente se oriente a que sepan y tomen conciencia de TODOS SUS DERECHOS.
*Dentro de unos meses sube el monto del subsidio tarjeta universal ya que deben presentar la cartilla médica, con la firma de los médicos del estado en donde consta que tienen todas las vacunas y revisaciones.
* E l problema es que el cartero no entra a algunos barrios para entregar la libreta de registro médico. La gente debe ir al correo a buscarla con sus documentos o acercarse al Anses a consultar. Pero antes de ir se pueden asesorar por telefono o llamar a Carlos Denovilis . También pueden pasar por Colón 846 y hablar con Carlos por ese tema. Llevar datos completos de los niños.
*P ensiones. Madre con 7 hijos, vivos o muertos recibe igual pensión por ellos. Calle La Rioja 1421. Debe dirigirse alli para hacer el tramite.
*Plaza. El barrio n o tiene plaza porque hay personas que han tomado los terrenos. Dicen las ordenanzas que un barrio no puede carecer de plaza, por lo tanto hay que gestionar este tema.
*DNI. Se llevaran planillas al barrio para que la gente las complete y renueve su dni por si esta deteriorado o si lo ha perdido. De ese modo no tienen que viajar al centro.
Pronure. Uso racional de la energia electrica. Como no se pueden crear usinas electricas cada dos años, la presidenta ideó ahorrar energia en vez de consumir mucho. Por lo tanto a todo el mundo se le hace el re cambio de lamparas de alto consumo por lamparas de bajo consumo y se enseña a apagar la luz cuando no la necesita.
*Viviendas. El Arquitecto Daniel Ruben Torri estuvo ofreciendo sus servicios para realizar planos, escrituras o contratos de compraventa para que la gente regularice su situacion en los terrenos o casas en donde vive. El asesoramiento es gratuito. Dijo que es importante que todos tengan escritura.
Nos fuimos del barrio muy contentos, y todos hemos colaborado. Hora 21.
Lo s vecinos están organizados en un centro vecinal y la presidenta es Noemí . Reciben ayuda de las autoridades nacionales en la persona del Dr. Ríos, que trabaja en un hospital Misericordia.
*Les ofrecimos asesoramiento para la tarjeta universal por hijos para que puedan gestionarla en Anses con más facilidades, cuando no tienen bien claro cuales son los requisitos a cumplir.
*Pami. L es informamos cómo se puede acceder a los beneficios del Pami a todos los jubilados.
La gente no tiene los beneficios del Pami porque no tienen cospeles para viajar al centro y volver.
* La idea de Nora Bedano es que allí se construya un Jardín de Infantes. Por eso se los motivó con libros para los más pequeños y juguetes.
* La propuesta es bajar planes nacionales del programa de gobierno para ayudar a todos los barrios de Córdoba que están necesitados de asesoramiento, ayuda y asistencia.
*El centro vecinal ha llevado los niños al cine, al zoológico y a Alta Gracia porque los niños de allí nunca salieron del barrio y no conocen nada de lo que otros niños conocen.
*Se les ofreció clases de apoyo escolar e inglés a cargo de la profesora Norma Delio. Como así también la organización de la biblioteca. Si bien tienen libros, todavía les faltan muchos de primaria.
*Vacunas . Guardería. Trabajan con 45 chicos en la guardería y les dan desayuno y almuerzo. Necesitan alimentos y ayuda para que este comedor siga funcionando sin carencias. S e llama Centro Infantil Color Esperanza.
* Necesitan 500 vacunas para el barrio y el doctor Ríos informó que los estudiantes de odontología pueden colaborar. El médico trabaja con el programa de la Universidad de Córdoba.
* La idea de Accastello es que la ayuda a la gente se oriente a que sepan y tomen conciencia de TODOS SUS DERECHOS.
*Dentro de unos meses sube el monto del subsidio tarjeta universal ya que deben presentar la cartilla médica, con la firma de los médicos del estado en donde consta que tienen todas las vacunas y revisaciones.
* E l problema es que el cartero no entra a algunos barrios para entregar la libreta de registro médico. La gente debe ir al correo a buscarla con sus documentos o acercarse al Anses a consultar. Pero antes de ir se pueden asesorar por telefono o llamar a Carlos Denovilis . También pueden pasar por Colón 846 y hablar con Carlos por ese tema. Llevar datos completos de los niños.
*P ensiones. Madre con 7 hijos, vivos o muertos recibe igual pensión por ellos. Calle La Rioja 1421. Debe dirigirse alli para hacer el tramite.
*Plaza. El barrio n o tiene plaza porque hay personas que han tomado los terrenos. Dicen las ordenanzas que un barrio no puede carecer de plaza, por lo tanto hay que gestionar este tema.
*DNI. Se llevaran planillas al barrio para que la gente las complete y renueve su dni por si esta deteriorado o si lo ha perdido. De ese modo no tienen que viajar al centro.
Pronure. Uso racional de la energia electrica. Como no se pueden crear usinas electricas cada dos años, la presidenta ideó ahorrar energia en vez de consumir mucho. Por lo tanto a todo el mundo se le hace el re cambio de lamparas de alto consumo por lamparas de bajo consumo y se enseña a apagar la luz cuando no la necesita.
*Viviendas. El Arquitecto Daniel Ruben Torri estuvo ofreciendo sus servicios para realizar planos, escrituras o contratos de compraventa para que la gente regularice su situacion en los terrenos o casas en donde vive. El asesoramiento es gratuito. Dijo que es importante que todos tengan escritura.
Nos fuimos del barrio muy contentos, y todos hemos colaborado. Hora 21.
miércoles, 7 de abril de 2010
Breve curso de capacitación política en Cordoba Capital
RESUMEN REALIZADO POR NORMA DELIO SOBRE LA PRIMER PARTE DEL CURSO DE CAPACITACION POLITICA A CARGO DE CARLOS DEL CAMPO Y CARLOS OLIVA DE LA JUNTA PROMOTORA ACCASTELLO CAPITAL CORDOBA
I.- Perón decía que era necesario la capacitación política de los cuadros. Era necesario que el conductor estuviera en contacto con cuadros formados, para que la gente saliera con una base de formación.
Debe existir una escuela de Capacitación Política y cuyo objeto sea la “acción política”.
Esto se hace aquí para resolver los problemas de los peronistas en Córdoba.
Escuela para la acción.
1.- Accastello Capital Córdoba
2.- Principios del Justicialismo.
¿Qué es el Frente Nacional y Popular?
Es una revolución del Justicialismo.
Es lo que da un giro de 180* a la historia.
Existían antes peones sin representatividad. Gente que sufría el rechazo por parte de la sociedad.
Nosotros dependíamos de otros como una colonia, a pesar de tener símbolos patrios.
Se avanzó sobre el caudillismo y luego vinieron los británicos. Pusieron su influencia en estas tierras con sus adquisiciones. A partir de esto Europa comienza a comer carne argentina.
Año 1880, esplendor de Argentina.
Año 1912 Ley Sáenz Peña
Año 1916 Hipólito Yrigoyen
Latifundios. En Córdoba había solo dos propietarios.
1869 . Córdoba de Río IV al Río V.
En esa época había malones en estas tierras.
Subastan Córdoba. La compran los ingleses. Colonizaban la producción de la tierra. En el sur se cultivaba alfalfa.
Ese proceso terminó en 1929, donde después de cuatro años de uso echaban a los colonos.
Justo y Uriburu (* ver Notas de la resumista) ataron a la Argentina a Inglaterra.
Aparece la guerra en Europa.
Durante la 2da. Guerra Mundial aparece Perón.
Teníamos un 80% de inversión europea y un 20% de inversión norteamericana.
Cuando termina la guerra se inicia Perón. El vio claramente el momento de Argentina para iniciar la política y se dio un golpe de estado. El líder era: Perón.
Perón hace una política en la Secretaría de Trabajo y Previsión. Allí organiza los trabajadores.
Ese proceso tenía tres banderas:
1) Independencia económica (no había deuda)
2) Justicia Social (cambia el ingreso nacional con leyes)
3) Organización de los sindicatos (defiende a los obreros)
Año 1946: Lealtad al líder.
Lealtad por 30 años consecutivos.
El radicalismo en Córdoba pasó al peronismo: Sabatini; Del Castillo de los demócratas, etc.
“Todo habitante extranjero puede entrar, transitar, etc. “dice la Constitución Nacional de Argentina, y la masa obrera, fuerza laboral inmigrante entró a Argentina.Vinieron desde muchas partes de Europa para trabajar (1947-1950).
El Pizurno era un lugar donde integraban a los niños de esa época, cuando no tenían familia.
EL GEN PERIODISTICO
Jauretche. Nació el 13 de noviembre de 1901 en Lincoln, Pcia. De Bs.As.
Era demócrata.
Datos: Vida de Hipólito Yrigoyen de Manuel Gálvez.
Cuando Sarmiento venia viajando en tren por Córdoba preguntaba el nombre del pueblo y si no le parecía apropiado lo cambiaba, caso Laboulaye.
Saúl Taborda opina sobre Sarmiento.
¿Qué pasó con la independencia en Argentina?
Carecemos de conciencia nacional.
VOTOS A PERON PARA LAS ELECCIONES
El voto obrero fue del 74%
El voto obrero fue del 84%
El voto femenino en 1947 fue del 90%
El Movimiento Nacional incorpora grupos pero no el peronismo: algunos intelectuales y algunos artistas.
Se debieron crear expresiones porque las editoriales eran indiferentes.
Existía una revista llamada “Política” escrita por Palacios y no había otra.
Las masas se alinearon solas por que vieron sus beneficios.
Fue un Modelos Nacional y Popular.
Las desgracias no dan respuestas a los modelos.
Los grandes medios de comunicación están subvencionados por los extranjeros.
Argentina hispano criolla.
Los extranjeros vienen a depredar.
.Petróleo. Oro. Uranio. Agua, etc.
Ellos ven en Argentina su bolsa de reservas.
Los argentinos tenemos una mirada europea e ignoramos el interior de Argentina y Latinoamérica.
.Arrasar con pueblos originarios, por la iglesia debido a las creencias.
.Los medios apoyaron a los sojeros.
Decreto 125. Asimila a los inmigrantes “los morochos que viven de las dádivas”, etc.
Antinomias: Cuando los ricos cortan las calles significa una cosa, cuando los pobres cortan las calles significa otra cosa.
Los medios periodísticos son los que subrayan esto.
La religiosidad popular se vuelca a buscar la identidad argentina.
.hay que luchar contra la genética.
.hay que luchar y pararse en el presente que uno vive, ya que la memoria trae al presente el pasado al que pertenecemos.
El argentino es una persona capaz de solidarizarse más allá de su poder adquisitivo y su potencial educativo.
. SOLIDARIDAD: Inmigración; hambre; desamparo.
.COSTUMBRES ARGENTINAS: tiene raíces en el COMPARTIR.
Se hace necesario espacios para el debate.
.Compromiso comunitario:
¿De dónde proviene esa característica de solidaridad?
De nuestros orígenes.
.Tradición Federal
.Heredad de Yrigoyen
.Fondo patriótico
Los planes de estudio sostienen un modelo para generar una estructura de los ricos.
.La izquierda: las clases sociales.
Los medios instalan ideas en la gente, mostrando una realidad crítica.
LIBERTAD DE EXPRESION
Para discernir entre los medios de comunicación que dicen la verdad y los que mienten debemos tener en cuenta lo siguiente:
1) Saber a qué interés responde.
2) Saber qué partido político habla.
3) Saber quien es el periodista y a que intereses responde
El poder ciudadano debe ejercer el control sobre los medios de comunicación.
Los medios de comunicación confunden a las personas: Soja, minería, etc.
Soros es un millonario amigo de Clarín, por ejemplo.
Hay que prestar atención a:
. libertad de expresión o de empresa (periodistas privados)
.línea editorial.
. ver las editoriales en los diarios, ya que allí escribe el editor o dueño del mismo.
“El sentido común dice que….”
Agenda mediática: participan los periodistas y hablan.
Grupo mediático: participan en los golpes de los países.
Existen dos mundos:
.Uno donde el pueblo sabe.
.Otro donde el pueblo ignora.
Tenemos un comportamiento social en función de lo que se nos dice, pero mutilado.
No se puede planificar, por ejemplo, porque los gobernadores hacen acuerdos que no benefician a todos.
I.- Perón decía que era necesario la capacitación política de los cuadros. Era necesario que el conductor estuviera en contacto con cuadros formados, para que la gente saliera con una base de formación.
Debe existir una escuela de Capacitación Política y cuyo objeto sea la “acción política”.
Esto se hace aquí para resolver los problemas de los peronistas en Córdoba.
Escuela para la acción.
1.- Accastello Capital Córdoba
2.- Principios del Justicialismo.
¿Qué es el Frente Nacional y Popular?
Es una revolución del Justicialismo.
Es lo que da un giro de 180* a la historia.
Existían antes peones sin representatividad. Gente que sufría el rechazo por parte de la sociedad.
Nosotros dependíamos de otros como una colonia, a pesar de tener símbolos patrios.
Se avanzó sobre el caudillismo y luego vinieron los británicos. Pusieron su influencia en estas tierras con sus adquisiciones. A partir de esto Europa comienza a comer carne argentina.
Año 1880, esplendor de Argentina.
Año 1912 Ley Sáenz Peña
Año 1916 Hipólito Yrigoyen
Latifundios. En Córdoba había solo dos propietarios.
1869 . Córdoba de Río IV al Río V.
En esa época había malones en estas tierras.
Subastan Córdoba. La compran los ingleses. Colonizaban la producción de la tierra. En el sur se cultivaba alfalfa.
Ese proceso terminó en 1929, donde después de cuatro años de uso echaban a los colonos.
Justo y Uriburu (* ver Notas de la resumista) ataron a la Argentina a Inglaterra.
Aparece la guerra en Europa.
Durante la 2da. Guerra Mundial aparece Perón.
Teníamos un 80% de inversión europea y un 20% de inversión norteamericana.
Cuando termina la guerra se inicia Perón. El vio claramente el momento de Argentina para iniciar la política y se dio un golpe de estado. El líder era: Perón.
Perón hace una política en la Secretaría de Trabajo y Previsión. Allí organiza los trabajadores.
Ese proceso tenía tres banderas:
1) Independencia económica (no había deuda)
2) Justicia Social (cambia el ingreso nacional con leyes)
3) Organización de los sindicatos (defiende a los obreros)
Año 1946: Lealtad al líder.
Lealtad por 30 años consecutivos.
El radicalismo en Córdoba pasó al peronismo: Sabatini; Del Castillo de los demócratas, etc.
“Todo habitante extranjero puede entrar, transitar, etc. “dice la Constitución Nacional de Argentina, y la masa obrera, fuerza laboral inmigrante entró a Argentina.Vinieron desde muchas partes de Europa para trabajar (1947-1950).
El Pizurno era un lugar donde integraban a los niños de esa época, cuando no tenían familia.
EL GEN PERIODISTICO
Jauretche. Nació el 13 de noviembre de 1901 en Lincoln, Pcia. De Bs.As.
Era demócrata.
Datos: Vida de Hipólito Yrigoyen de Manuel Gálvez.
Cuando Sarmiento venia viajando en tren por Córdoba preguntaba el nombre del pueblo y si no le parecía apropiado lo cambiaba, caso Laboulaye.
Saúl Taborda opina sobre Sarmiento.
¿Qué pasó con la independencia en Argentina?
Carecemos de conciencia nacional.
VOTOS A PERON PARA LAS ELECCIONES
El voto obrero fue del 74%
El voto obrero fue del 84%
El voto femenino en 1947 fue del 90%
El Movimiento Nacional incorpora grupos pero no el peronismo: algunos intelectuales y algunos artistas.
Se debieron crear expresiones porque las editoriales eran indiferentes.
Existía una revista llamada “Política” escrita por Palacios y no había otra.
Las masas se alinearon solas por que vieron sus beneficios.
Fue un Modelos Nacional y Popular.
Las desgracias no dan respuestas a los modelos.
Los grandes medios de comunicación están subvencionados por los extranjeros.
Argentina hispano criolla.
Los extranjeros vienen a depredar.
.Petróleo. Oro. Uranio. Agua, etc.
Ellos ven en Argentina su bolsa de reservas.
Los argentinos tenemos una mirada europea e ignoramos el interior de Argentina y Latinoamérica.
.Arrasar con pueblos originarios, por la iglesia debido a las creencias.
.Los medios apoyaron a los sojeros.
Decreto 125. Asimila a los inmigrantes “los morochos que viven de las dádivas”, etc.
Antinomias: Cuando los ricos cortan las calles significa una cosa, cuando los pobres cortan las calles significa otra cosa.
Los medios periodísticos son los que subrayan esto.
La religiosidad popular se vuelca a buscar la identidad argentina.
.hay que luchar contra la genética.
.hay que luchar y pararse en el presente que uno vive, ya que la memoria trae al presente el pasado al que pertenecemos.
El argentino es una persona capaz de solidarizarse más allá de su poder adquisitivo y su potencial educativo.
. SOLIDARIDAD: Inmigración; hambre; desamparo.
.COSTUMBRES ARGENTINAS: tiene raíces en el COMPARTIR.
Se hace necesario espacios para el debate.
.Compromiso comunitario:
¿De dónde proviene esa característica de solidaridad?
De nuestros orígenes.
.Tradición Federal
.Heredad de Yrigoyen
.Fondo patriótico
Los planes de estudio sostienen un modelo para generar una estructura de los ricos.
.La izquierda: las clases sociales.
Los medios instalan ideas en la gente, mostrando una realidad crítica.
LIBERTAD DE EXPRESION
Para discernir entre los medios de comunicación que dicen la verdad y los que mienten debemos tener en cuenta lo siguiente:
1) Saber a qué interés responde.
2) Saber qué partido político habla.
3) Saber quien es el periodista y a que intereses responde
El poder ciudadano debe ejercer el control sobre los medios de comunicación.
Los medios de comunicación confunden a las personas: Soja, minería, etc.
Soros es un millonario amigo de Clarín, por ejemplo.
Hay que prestar atención a:
. libertad de expresión o de empresa (periodistas privados)
.línea editorial.
. ver las editoriales en los diarios, ya que allí escribe el editor o dueño del mismo.
“El sentido común dice que….”
Agenda mediática: participan los periodistas y hablan.
Grupo mediático: participan en los golpes de los países.
Existen dos mundos:
.Uno donde el pueblo sabe.
.Otro donde el pueblo ignora.
Tenemos un comportamiento social en función de lo que se nos dice, pero mutilado.
No se puede planificar, por ejemplo, porque los gobernadores hacen acuerdos que no benefician a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)